El Día del Trabajo, celebrado el 1 de mayo, es una fecha dedicada a honrar los derechos y las luchas de los trabajadores ecuatorianos, conmemorando la...
El Día libre por el Día del Trabajo, establecido el 3 de mayo, es un feriado compensatorio que extiende las celebraciones del 1 de mayo, permitiendo a los...
La Batalla de Pichincha, conmemorada el 24 de mayo, celebra la victoria decisiva del ejército patriota liderado por Antonio José de Sucre contra las fuerzas...
El Solsticio de junio, que ocurre el 20 de junio, marca el inicio del invierno en el hemisferio sur y es reconocido como el día más corto del año, con la menor...
El Natalicio de Simón Bolívar, celebrado el 24 de julio, rinde homenaje al nacimiento del Libertador Simón Bolívar, una figura clave en la independencia de...
El Día libre por la Independencia, establecido el 9 de agosto, es un feriado adicional que permite a los ecuatorianos extender las celebraciones del 10 de...
La Independencia del Ecuador, celebrada el 10 de agosto, conmemora el Primer Grito de Independencia en Quito en 1809, un acto de valentía que marcó el inicio...
El Equinoccio de septiembre, que ocurre el 22 de septiembre, es un fenómeno astronómico en el que la duración del día y la noche es igual, marcando el inicio...
La Independencia de Guayaquil, conmemorada el 9 de octubre, celebra la liberación de esta ciudad del dominio español en 1820, un paso crucial hacia la...
El Día libre por la Independencia de Guayaquil, celebrado el 11 de octubre, es un feriado nacional que traslada la conmemoración de la independencia de esta...


