La Nochevieja, celebrada el 31 de diciembre, es el último día del año y una de las festividades más emblemáticas en Ecuador, cargada de tradiciones únicas que reflejan la rica cultura popular del país. Una de las costumbres más destacadas es la quema de monigotes, figuras de paja o cartón que representan los problemas o eventos negativos del año que termina, simbolizando un renacer y la esperanza de un futuro mejor. A medianoche, las familias se reúnen para comer las doce uvas al ritmo de las campanadas, cada una asociada a un deseo para los próximos doce meses, mientras los fuegos artificiales iluminan el cielo, especialmente en ciudades como Guayaquil y Quito, donde los festejos se prolongan hasta el amanecer. Otra práctica común es caminar con una maleta alrededor de la casa para atraer viajes, o usar ropa interior de colores específicos como el amarillo para la prosperidad y el rojo para el amor, tradiciones que mezclan creencias indígenas con influencias europeas. Las calles se llenan de música, bailes y reuniones familiares con banquetes que incluyen platos típicos como el tamal o el hornado, creando una atmósfera de alegría colectiva que une a las comunidades en todo el territorio ecuatoriano.
-
¡Comparte Esto!
Nochevieja
3 meses ago
19 Vistas
1 Lectura mínima





