La Fundación de Quito, celebrada el 6 de diciembre, conmemora la fundación española de la ciudad de Quito en 1534 por Sebastián de Belalcázar, un hito histórico que marcó el inicio de la colonización en esta región andina. Esta festividad se vive como una celebración local llena de orgullo, con desfiles coloridos, danzas tradicionales como la danza de los chunchos y la sanjuanitos, y ferias artesanales que exhiben la riqueza cultural de los pueblos indígenas y mestizos. Las calles se llenan de música, comida típica como el locro de papa y el hornado, y actividades que rinden homenaje a los fundadores y a la historia de resistencia de los quiteños. La ciudad se engalana con iluminación especial y fuegos artificiales, mientras los habitantes participan en procesiones y actos cívicos que recuerdan la fusión de culturas que dio origen a la capital. Este día también sirve para reflexionar sobre el legado colonial y su impacto en la identidad ecuatoriana, convirtiendo la fundación en un símbolo de unidad y diversidad que trasciende el tiempo.
-
¡Comparte Esto!
Fundación de Quito
3 meses ago
17 Vistas
1 Lectura mínima





