Inicio » Rutas en tren turístico: guía 2025 para viajar sobre rieles con estilo y sin prisas
Turismo

Rutas en tren turístico: guía 2025 para viajar sobre rieles con estilo y sin prisas

Rutas en tren turístico: guía 2025 para viajar sobre rieles con estilo y sin prisas

¿Te atrae la idea de cruzar valles alpinos, desiertos dorados o costas salvajes sin preocuparte por conducir, aparcar o perderte una curva del paisaje? Las rutas en tren turístico combinan lo mejor de dos mundos: el encanto clásico del ferrocarril y la comodidad moderna. En esta guía actualizada te cuento cómo elegir entre los mejores trenes turísticos del mundo, qué rutas merecen un lugar en tu lista de deseos y consejos prácticos para que tu viaje sea tan suave como las vías.

“Nada desarrolla tanto la inteligencia como viajar

Emil Zolla, escritor frances

¿Qué son los trenes turísticos y por qué elegirlos?

Los trenes turísticos son servicios diseñados para maximizar la experiencia del viajero: ventanales panorámicos, horarios pensados para ver lo mejor del paisaje, paradas fotográficas, explicaciones a bordo, menús regionales y, en los de lujo, cabinas dormitorio y servicio de primera. Algunas rutas utilizan material histórico (locomotoras de vapor, coches restaurados) y otras trenes modernos con comodidades premium.

  • Ventajas clave:
    • Vistas continuas sin estrés de conducción
    • Confort: asientos amplios, gastronomía a bordo, bar panorámico
    • Conexión cultural: paradas en pueblos, visitas guiadas
    • Sostenibilidad: menor huella de carbono que el avión o el coche
    • Accesibilidad: ideal para familias, personas mayores o con movilidad reducida

¿Para quién? Parejas en escapada romántica, amantes de la fotografía, familias que quieren un viaje sin prisas y viajeros curiosos que prefieren saborear el recorrido tanto como el destino.

Cómo elegir tus rutas en tren turístico

Antes de reservar, piensa en estos factores para encontrar la mejor combinación de rutas y trenes turísticos para ti:

  • Duración disponible: desde trayectos de medio día (Flåm Railway, Sagano) hasta itinerarios de 7 días (El Transcantábrico, The Ghan).
  • Presupuesto: hay opciones desde 20–90 euros hasta experiencias de lujo de varios miles.
  • Temática: naturaleza extrema (Andes, Alpes), patrimonio cultural (Andalucía, Escocia), desiertos y outback (Australia, Namibia), o viajes gourmet.
  • Temporada: algunas rutas brillan en invierno por la nieve (Glacier Express), otras en otoño por el follaje (Sagano, Trenes turísticos de Galicia).
  • Comodidad deseada: asiento panorámico vs. cabina con cama; servicio premium de gastronomía; barco-tren combinados.
  • Accesibilidad y acompañantes: ¿viajas con niños, personas mayores o con necesidades específicas? Comprueba accesos, baños adaptados y política de equipaje.

Presupuesto: qué esperar en 2025

Los precios varían por país, temporada y categoría.

A grandes rasgos, trenes panorámicos de día cuestan 50-250 EUR/USD por persona, trenes históricos/regionales turísticos tienen precio aproximado de 20-100 EUR/USD, trenes de lujo con cabinas cuestan 1.000-8.000+ EUR/USD según duración y categoría.

Consejo: los suplementos de asiento panorámico y el coche restaurante valen la pena si el paisaje es el protagonista.

Cuándo reservar y cómo conseguir mejores tarifas

Reserva con anticipación: 3-6 meses en alta temporada; 9-12 meses para trenes de lujo o muy demandados (Jacobite en verano, Orient Express).

Si puedes viajar martes o miércoles, a menudo hay más disponibilidad.

Invierte las estaciones: junio-agosto es temporada baja en Australia y Sudamérica (con excepciones por clima).

Para conocer sobre promociones, revisa newsletters oficiales y paquetes con hotel suelen ofrecer extras (traslados, excursiones).

Las 20 mejores rutas en trenes turísticos del mundo

A continuación, una selección curada de rutas emblemáticas, con opciones para distintos presupuestos y continentes.

Europa

Glacier Express (Suiza)

De Zermatt a St. Moritz o viceversa, en unas 8 horas. Ventanas gigantes, viaductos icónicos y valles nevados. En invierno, la luz es pura magia; en verano, el verde alpino domina.

Por qué ir: es la “línea lenta más rápida” para enamorarte de los Alpes. Reserva el coche Excellence para una experiencia gourmet.

Bernina Express (Suiza–Italia)

Desde Chur/St. Moritz hasta Tirano. Patrimonio UNESCO, curvas rojas sobre nieve y palmeras italianas al final. Perfecto si buscas contrastes.

Venice Simplon-Orient-Express (Europa)

El mito: coches art déco, cenas de etiqueta y rutas selectas (Venecia–París, París–Estambul en fechas limitadas). Es un tren de lujo clásico, más experiencia que transporte.

West Highland Line y Jacobite Steam Train (Escocia)

De Fort William a Mallaig. El Jacobite cruza el viaducto de Glenfinnan, famoso por Harry Potter. Niebla, lagos y misterio escocés.

Flåm Railway (Noruega)

Un ascenso corto pero intenso entre montañas, cascadas y fiordos. Conecta con cruceros por el Nærøyfjord.

El Transcantábrico y Al Ándalus (España)

Dos trenes de lujo operados en España. El Transcantábrico recorre la costa norte entre San Sebastián y Santiago/León; Al Ándalus atraviesa Andalucía con paradas culturales y gastronómicas. Suites, cocina de kilómetro cero y excursiones diarias.

América

Rocky Mountaineer (Canadá)

Rutas como Vancouver–Banff/Jasper. Cúpulas de cristal, servicio Gold/ Silver Leaf y pernocta en hotel (no hay cabinas). Osos, glaciares y pinos infinitos.

Chepe Express (México)

El Ferrocarril Chihuahua al Pacífico cruza las Barrancas del Cobre. Pueblos Tarahumaras, puentes y túneles memorables. Puedes bajar en paradas para explorar.

Belmond Andean Explorer (Perú)

De Cusco a Puno y Arequipa en cabinas de lujo. Altiplano, lago Titicaca y gastronomía peruana de altísimo nivel. Un hotel-boutique sobre rieles.

Tren a las Nubes (Argentina)

Desde Salta, combina bus + tren a gran altura por viaductos espectaculares. Una excursión de día imperdible si te fascinan los paisajes andinos.

Serra Verde Express (Brasil)

Curitiba–Morretes por la Serra do Mar. Bosque atlántico, puentes y miradores. Excelente para un día diferente cerca de la costa sur de Brasil.

Grand Canyon Railway (EE. UU.)

Williams–South Rim. Tren histórico que te deja a pasos del borde del Gran Cañón. Ideal para familias.

Asia

Seven Stars in Kyushu (Japón)

Joyas artesanales de diseño japonés, pocas suites y cocina impecable. Rutas circulares por Kyushu con paradas en onsens y pueblos.

Maharajas’ Express y Palace on Wheels (India)

Itinerarios de 4–7 noches con palacios, tigres y fortalezas. Un festín de color, historia y lujo.

Eastern & Oriental Express (Singapur–Malasia)

Regresó con rutas selectas por selvas, plantaciones y ciudades coloniales. Servicio icónico de Belmond, bar con piano y coche observatorio.

Sagano Romantic Train (Japón, Kioto)

Un trayecto corto junto al río Hozugawa, especialmente bello en otoño por el momiji (hojas rojas). Sencillo, económico y fotogénico.

Kandy–Ella (Sri Lanka)

No es un tren turístico en sentido estricto, pero su ruta es de las más bellas del mundo: té, niebla y viaductos. Compra asiento de observación si está disponible.

Alishan Forest Railway (Taiwán)

Ferrocarril de montaña entre bosques de cedros y neblina. Amaneceres desde miradores inolvidables.

Oceanía

The Ghan (Australia)

Adelaida–Alice Springs–Darwin. Desierto rojo, cielos inmensos y excursiones en el outback. Cabinas con cama y gastronomía australiana.

Indian Pacific (Australia)

Sídney–Perth: cruza el continente de costa a costa, incluyendo el tramo recto más largo del mundo. Puro espíritu ferroviario.

TranzAlpine (Nueva Zelanda)

Christchurch–Greymouth. Alpes del Sur, ríos turquesa y valles glaciares. Ruta diurna ideal para fotógrafos.

África

Rovos Rail (Sudáfrica y más)

Trenes vintage restaurados al extremo, vinos sudafricanos y safaris. Itinerarios dentro y fuera de Sudáfrica.

The Blue Train (Sudáfrica)

Pretoria–Ciudad del Cabo en 2 días de lujo clásico. Cabinas elegantes, cocina de autor y paisajes que cambian del interior a la costa.

Tabla comparativa de rutas en tren turístico (precios y temporadas)

Rangos indicativos 2025 por persona. Los precios exactos dependen de clase, fecha y ofertas.

Tren / Ruta Región Duración Mejor temporada Precio aprox. Lo imperdible
Glacier Express Suiza 1 día Invierno y verano 180-600 EUR Viaductos, Alpes nevados, coche panorámico
Bernina Express Suiza–Italia 1 día Todo el año 70-200 EUR Patrimonio UNESCO, contraste climático
VSOE Orient Express Europa 1-5 noches Primavera–otoño 2.500-7.000+ EUR Art déco, cena de etiqueta, servicio 5*
Jacobite Steam Train Escocia 1 día Mayo–octubre 80-110 EUR Viaducto Glenfinnan, vapor histórico
Flåm Railway Noruega 2 h Verano (fiordos) / Invierno (nieve) 60-90 EUR Cascadas y fiordos, pendientes extremas
El Transcantábrico España 6-8 días Mayo–octubre 3.500-6.000 EUR Costa norte, gastronomía, suites
Al Ándalus España 6-7 días Primavera–otoño 3.000-5.500 EUR Patrimonio andaluz, cocina y flamenco
Rocky Mountaineer Canadá 2-4 días Mayo–octubre 1.300-5.000 USD Cúpulas de cristal, glaciares, fauna
Chepe Express México 1-4 días Octubre–mayo 80-300 USD (segmentos) Barrancas del Cobre, pueblos rarámuri
Belmond Andean Explorer Perú 1-2 noches Abril–noviembre 1.500-4.000 USD Altiplano, Titicaca, lujo andino
Tren a las Nubes Argentina 1 día Abril–noviembre 150-200 USD Viaducto La Polvorilla, gran altura
Seven Stars in Kyushu Japón 2-4 noches Primavera–otoño 4.000-10.000 USD Diseño artesanal, onsens, cocina kaiseki
Eastern & Oriental Express SEA 2-3 noches Noviembre–marzo 3.000-6.000 USD Selva, ciudades coloniales, lounge
The Ghan Australia 2-4 días Abril–octubre 2.500-6.000 AUD Outback, excursiones, cielos estrellados
TranzAlpine NZ 1 día Diciembre–marzo 100-250 NZD Alpes del Sur, ríos turquesa
Rovos Rail África Austral 2-9 noches Marzo–noviembre 1.600-6.000 USD Coches vintage, safaris, enología
The Blue Train Sudáfrica 2 días Todo el año 1.000-2.500 USD Lujo clásico, Pretoria–Cape Town
Grand Canyon Railway EE. UU. 1 día Marzo–noviembre 75-200 USD Acceso directo al Gran Cañón
Sagano Romantic Train Japón 25 min Otoño 10-20 USD Hojas rojas, río Hozugawa
Alishan Railway Taiwán 1 día Octubre–abril 10-25 USD Bosque nuboso, amaneceres

Rutas en trenes turísticos en España

España ha apostado por trenes de época y de lujo que recorren paisajes y ciudades Patrimonio. Estas son algunas rutas imprescindibles:

El Transcantábrico

De San Sebastián a Santiago de Compostela o León. Combina mar, montaña y gastronomía. Suites amplias, desayuno a bordo y visitas diarias a ciudades como Santander, Oviedo o Bilbao.

Este lugar es ideal para: foodies, amantes de la cultura norteña y del slow travel.

Consejo: lleva chaqueta impermeable; el verde se riega con lluvia.

Al Ándalus

Rutas que pasan por Sevilla, Córdoba, Granada, Cádiz, Jerez y Ronda. Palacios nazaríes, tablaos, bodegas y paisajes de olivos.

Va a ser curioso para los que interesa historia y gastronomía, primavera y otoño para evitar calor extremo.

Consejo: reserva entradas de la Alhambra con antelación si se ofrece tiempo libre.

Tren de la Fresa

Itinerario histórico Madrid–Aranjuez (fines de semana en temporada), con degustación de fresas y visita al Real Sitio. Perfecto para familias.

Tren de Sóller (Mallorca)

Estrecha vía de madera entre Palma y Sóller, atravesando la Sierra de Tramontana. Nostalgia mediterránea y paisajes de naranjos.

Tren dels Llacs (Cataluña)

De Lleida a La Pobla de Segur, con locomotoras históricas en fechas señaladas. Embalses, túneles y miradores del Prepirineo.

Trenes Turísticos de Galicia

Programas temáticos de temporada: rutas del vino (Ribeira Sacra, Ribeiro), faros y geoparques. Incluyen bus + tren + visitas.

En todos los casos, consulta calendarios: son servicios estacionales con salidas limitadas y muy demandadas.

Consejos prácticos para disfrutar las rutas en tren turístico

Elige lado de ventanilla: pregunta o investiga qué lado tiene mejores vistas (p. ej., lado mar en Chepe en algunos tramos, lado valle en TranzAlpine).

El aire acondicionado puede ser potente y hay cambios de clima en túneles o altitudes.

Ten contigo equipo fotográfico: paño de microfibra para cristales, filtro polarizador para reducir reflejos y modo ráfaga para viaductos rápidos.

Necesitarás power bank y cables cortos: no todos los trenes turísticos tienen enchufe individual.

Si te mareas, mira al horizonte y evita leer en curvas.

Reserva comidas especiales: avisa con mínimo 48-72 horas si necesitas menú vegano, sin gluten o halal.

En trenes de día, lleva maleta ligera; en trenes de lujo, revisa medidas y etiqueta tu equipaje claramente.

Seguro de viaje debe cubrir cancelaciones, salud y pérdida de equipaje; imprescindible si tu ruta incluye altitud (Andes).

Descarga mapas offline y guías; la cobertura puede fallar en valles y túneles.

Sostenibilidad: viajar en tren con huella más ligera

Elegir trenes turísticos reduce emisiones frente al avión en recorridos cortos y medios.

Consejos para hacerlo aún mejor:

Compensa emisiones con programas verificados y prioriza operadores con iniciativas verdes (reducción de plásticos, proveedores locales).

Viaja en temporada media para distribuir el impacto turístico y apoyar economías locales de forma más equilibrada.

Combina rutas en tren con senderismo, bicicleta o transporte público en destino.

Accesibilidad y familias ♿‍‍‍

Consulta si hay rampas, baños accesibles y cabinas adaptadas (The Ghan, Blue Train y varios en Europa disponen de opciones; los históricos a veces no).

Carritos y sillas plegables tienen mayor aceptación. Pregunta por almacenamiento dedicado.

Hay descuentos frecuentes hasta 11/12 años; lleva snacks y juegos. Rutas cortas como Flåm o Sóller son ideales.

Prioriza asientos de fácil acceso y evita estaciones con muchas escaleras si eres la persona mayor o si viajas con ella; solicita asistencia en estación si es necesario.

Seguridad, salud y etiquetas a bordo

En Andean Explorer o Tren a las Nubes, hidrátate, evita alcohol en exceso y sube gradualmente si puedes.

Necesitas pasaporte y visados al día si cruzas fronteras (E&O Express, Europa multirruta).

En trenes de lujo, código de vestimenta smart casual para la cena; en históricos, cuidado con los tacones en coches antiguos.

Mantén objetos de valor a la vista y usa candados en cabinas nocturnas si dejas equipaje.

Errores comunes y cómo evitarlos

Error común es no prever la temporada: la niebla puede ocultar vistas en monzones (Asia) o fiordos (Noruega). Solución: consulta climatología y plan B.

No hay que sentarse en el lado “equivocado”: pregunta al staff o foros especializados; a veces puedes cambiar de asiento en marcha.

No subestimas el tiempo de conexión: evita conexiones ajustadas; los trenes turísticos pueden retrasarse por paradas fotográficas o tráfico en vía única.

Trata de no olvidar efectivo local: algunas tiendas en paradas pequeñas no aceptan tarjetas.

No hay que esperar Wi-Fi perfecto: descarga todo antes y disfruta el paisaje.

Planificador rápido: construye tu propia gran ruta en tren turístico

Ejemplo de itinerario multicontinente de 14 días para amantes del paisaje:

  • Días 1–3: TranzAlpine + fiordos en Nueva Zelanda
  • Días 4–6: The Ghan (Adelaida–Darwin)
  • Días 7–9: Glacier Express + Bernina Express en Suiza
  • Días 10–11: Jacobite en Escocia
  • Días 12–14: Chepe Express en México

Obviamente, la logística y presupuestos son exigentes, pero te da una idea de cómo encadenar rutas si buscas una “vuelta al mundo” sobre rieles.

Preguntas frecuentes sobre rutas en tren turístico

¿Qué diferencia a un tren turístico de uno regular?

Los trenes turísticos priorizan la experiencia: ventanas panorámicas, comentarios a bordo, horarios para mejores vistas y, a menudo, servicios gastronómicos o cabinas. Un tren regular es esencialmente transporte, aunque algunas rutas regulares son tan escénicas que se disfrutan como turísticas (Kandy–Ella, Coast Starlight en tramos).

¿Cómo consigo la mejor tarifa?

Reserva con antelación, viaja en temporada media y suscríbete a newsletters oficiales. Considera paquetes que incluyan hotel y traslados: a veces abaratan el conjunto.

¿Puedo llevar mucho equipaje?

En trenes de día, se recomienda una maleta pequeña y una mochila. En trenes con cabina, hay límites por espacio y seguridad; revisa pesos y dimensiones.

¿Hay descuentos para niños o seniors?

Con frecuencia sí, especialmente en trenes regionales y algunos turísticos. En trenes de lujo, las políticas varían; consulta términos antes de reservar.

¿Es seguro viajar solo/a?

Sí, los trenes son entornos sociales y seguros en general. Mantén las normas básicas: no dejes objetos sin supervisión y verifica tus pertenencias en estaciones concurridas.

¿Qué asiento elegir para mejores fotos?

Investiga cada ruta: por ejemplo, en el Jacobite muchos prefieren lado izquierdo desde Fort William por el viaducto; en TranzAlpine, ambos lados ofrecen escenas espectaculares. Si hay coche observatorio, alterna entre lados.

Cita extra de un experto ferroviario

“Planifica con antelación, pero viaja con flexibilidad: los mejores recuerdos en tren suelen surgir de un asiento junto a una ventana, un buen café y el tiempo suficiente para mirar.”

Mark Smith, fundador de “The Man in Seat 61”

Checklist rápido antes de salir

  • Billete y asiento confirmados
  • Seguro de viaje con cancelación
  • Ropa en capas y calzado cómodo
  • Power bank, adaptador y cables
  • Snacks y botella reutilizable
  • Documentación y efectivo local
  • Cámara o móvil con espacio libre

Consejos extra por región

  • Alpes: reserva lado sol de la mañana para minimizar reflejos en ventanales; lleva gafas de sol.
  • Andes: aclimátate una noche en destino intermedio si vas a gran altitud.
  • Escandinavia: revisa horarios de luz; en invierno, viaja en torno al mediodía para mejores fotos.
  • Trópicos: impermeable ligero y funda para cámara/ móvil por lluvias breves.
  • Desiertos: protector solar, sombrero y mucha agua; la amplitud térmica sorprende.

Cómo combinar tren con otras experiencias

  • Fiordos noruegos: Flåm + crucero Nærøyfjord + senderismo breve.
  • Norte de España: El Transcantábrico + sidrerías asturianas + surf en Cantabria.
  • Canadá: Rocky Mountaineer + glaciares en Icefields Parkway.
  • México: Chepe Express + tirolesas en Parque Aventura Barrancas.
  • Japón: Sagano + paseo en barca por el Hozugawa + tren bala a Hiroshima o Kanazawa.

Reservas y fiabilidad: tips finales

  • Verifica operatividad: algunos servicios cambian rutas o suspenden temporadas por mantenimiento. Consulta webs oficiales la semana previa.
  • Asientos panorámicos: a veces requieren suplemento y reserva adicional (Glacier, Rocky Mountaineer, Bernina coche específico).
  • Clima: niebla y nieve pueden alterar horarios; deja márgenes si conectas con vuelos.

Conclusión: elige tu ventana al mundo

Entre montañas nevadas, valles esmeralda y desiertos que nunca acaban, hay rutas en trenes turísticos para cada estilo y bolsillo. Tómate el tiempo de escoger temporada, lado de la ventanilla y ritmo del viaje. Luego, siéntate, pide un café y mira cómo el paisaje hace su magia. Porque, como decía Theroux, siempre hay algo en el paso de un tren que nos llama.

¿Listo para empezar? Elige la ruta que más te inspire, marca tus fechas y reserva con antelación. Nos vemos a bordo.