El Solsticio de junio, que ocurre el 20 de junio, marca el inicio del invierno en el hemisferio sur y es reconocido como el día más corto del año, con la menor duración de luz solar. En Ecuador, esta fecha tiene un significado especial en comunidades indígenas, como las de la Sierra y la Costa, donde se realizan rituales para agradecer a la Pachamama por los ciclos naturales y pedir protección contra las lluvias invernales. Estas ceremonias incluyen danzas alrededor de fogatas, ofrendas de maíz y papas, y cantos que transmiten la sabiduría ancestral. Aunque no es feriado oficial, muchas familias aprovechan para reunirse en casa, disfrutar de sopas calientes como la fanesca en algunas regiones, o participar en festivales culturales que combinan tradición y modernidad. Este día resalta la conexión del pueblo ecuatoriano con la naturaleza y su adaptación a los cambios estacionales.
-
¡Comparte Esto!
Solsticio de junio
3 meses ago
18 Vistas
1 Lectura mínima





